Joomfish System Plugin not enabled
CEAPJ
Bàner
Membres
Teresa Armenta Deu
Guillermo Ormazabal Sánchez
Susana Oromí Vall-llovera
Carles Palacio Cebriá
María Jesús Gutiérrez del Moral
Carolina Fons Rodríguez
Marco Maria Scoletta
Francesco Viganò
Victoria Berzosa Franco
Cristina Sala Donado
Sílvia Pereira Puigvert
Luca Lupária
Antonio Rodrigo Mortera Díaz
María Félix Tena Aragón
Edgardo A. Donna
Geraldo Luiz Mascarenhas Prado
Natalia Barbero
Soraya Amrani Mekki
Raphaële Parizot
Sergi Corominas Bach
Mª Pía Calderón Cuadrado
Teresa Arruda Alvim Wambier
Lorenzo M. Bujosa Vadell
Virginia Pardo Iranzo
Anibal Quiroga Leon
Ma. Cristina Chiabra Valera
Coral Arangüena Fanego
José Luís Linares Pineda
Elena Burgoa Arenales
Teresa Pizarro Beleza
Frederico de Lacerda da Costa Pinto
Sophía Romero Rodríguez
Carina Gómez Fröde
Diego Palomo Vélez
Kai Ambos
Ezequiel Malarino
Pablo Galain Palermo
Giovanni F. Priori Posada
Francisco Verbic
Manuel-Jesús Cachón Cadenas
Santiago Pereira Campos
Rita Mill
Gustavo Badaró
Carlos Natarén
Raúl Núñez Ojeda
Dmitry Maleshin
Mariângela Tomé Lopes
Fernando Alday López Cabello
Daniel Pastor
Marcus Vinicius Furtado Coêlho
Agustina Patricia Alvarado Urízar
Santi Rodríguez Ríos
Geraldo Luiz Mascarenhas Prado
Geraldo Prado nació en la ciudad del Río de Janeiro - RJ el año de 1960. Se graduó en Derecho por la Universidad del Estado de Río de Janeiro, el año de 1983. Concluyó su Curso de maestría en Derecho el 1998, a la Universidad Gama Filho, defendiendo su disertación sobre Sistema Acusatorio: la conformidad constitucional de las leyes procesales penales, que posteriormente fue publicada por la editora Lumen Juris y actualmente está en su 4ª edición. Obtuvo grado máximo en la defensa de la disertación. El año 2003 obtuvo su diploma de Doctorado en la misma institución, con tesis sobre Elementos para un análisis crítico de la Transacción Penal en el derecho brasileño, igualmente publicada por la editora Lumen Juris y aprobada por la Comisión Julgadora con grado máximo y recomendación para publicación. Ambos trabajos fueron elaborados bajo orientación del Prof. Dr. Afrânio Silva Jardim. Docente de la Universidad Federal del Río de Janeiro (UFRJ) desde el año de 2004, él es Profesor Adjunto nivel III en la Facultad Nacional de Derecho, institución en la cual ejerció la función de Coordinador de Extensión, en 2010. En la misma institución creó y coordina el Grupo de Investigación sobre Las matrices autoritarias del proceso penal brasileño, con participación de docentes de la UFRJ y de la UNESA y de maestrantes y doctorandos de otras instituciones del país. Tiene experiencia académica en el ámbito de los derechos humanos, proceso penal y sistemas de justicia criminal. Hace de colaborador en varias instituciones de enseñanza, de entre ellas las Universidades Federales de Pernambuco y del Paraná, y las Escuelas de las Magistraturas de Río de Janeiro, Rio Grande do Sul y Federal de la 3ª Región, además de la*AJUFE (EMAG). En el plan internacional es miembro de la Asociación Internacional de Derecho Penal (AIDP). Es también Miembro de la Asociación de Jueces para la Democracia - Sección Río de Janeiro, del Instituto Carioca de Criminología y del Instituto Brasileño de Ciencias Criminales (IBCCRIM). Geraldo Prado integra el Consejo Editorial de varias revistas especializadas, en Brasil y al Exterior, tomando parte del Consejo Científico de la Revista de Competencia y Regulación, del Instituto de Derecho Económico, Financiero y Fiscal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lisboa y es colaborador permanente de la Revista Brasileña de Ciencias Criminales (IBCCRIM). Integró la Comisión instituida por el Ministerio de la Justicia para elaborar proyecto de ley, presentado en el Congreso, orientado a la Reforma de los Recursos y Acciones Autónomas de Impugnación en el Código Procesal Penal. Es consultor ad hoc de programas y proyectos de extensión del MEC (2010). Este año de 2010 concluyó sus estudios de post doctorado en la Universidad de Coimbra, en el Centro de Estudios Interdisciplinarios del Siglo XX, en el área de la Historia de las Ideas, bajo orientación del Prof. Dr. Rui Cunha Martins. Geraldo Prado es Desembargador del Tribunal de Justicia de Río de Janeiro, en el que ingresó el 1988, después de haber ejercido el cargo de Fiscal de Justicia en el mismo Sido (1985-1988) y está a la 5ª Cámara Criminal. Administra el blog www.geraldoprado.blogspot.com.
CEAPJ > Facultat de Dret · Campus de Montilivi · 17071 Girona · T 34 972 418 100 · F 972 418 121 · ceapj@udg.edu