Joomfish System Plugin not enabled
CEAPJ
Banner
proyectos
Current projects
Prior projects
Cuestiones actuales de derecho procesal (2014 SGR 179). Duración 2014-2016
Seguridad jurídica y eficacia de la justicia (puntos críticos de las reformas procesales con la perspectiva añadida de derecho comparado) (2013-42159-P) Duración 2014-2016
Menors com a víctimes especialment vulnerables: són els grans oblidats en el procés judicial i en la mediació? (Beca concedida pel Centre d'Estudis Jurídics i Formació Especialitzada). Duració 2012.
Las Reformas Procesales: un análisis comparado de la armonización como convergencia y remisión de los procesos civil y penal (DER2010-15919,subprograma JURI) Duración 2010-2013
Cuestiones actuales de derecho procesal (2009 SGR 762) Duración 2009-2013
El proceso penal entre Europa y América: ¿un camino de ida y vuelta? SEJ 2007-62248 Duración 2007-2010
“La protección de la víctima en los sistemas procesales europeos“ (No. JLS/2007/JPEN/247). Duración 2007-2010
Cuestiones actuales de derecho procesal (2005 SGR 00086) Duración 2005-2008
Internacionalización de la justicia y reforma del proceso penal. (SEJ2004-00266) Duración 2005-2007
La reforma de la justicia: algunos aspectos sustanciales (civiles, penales y de proyección internacional). (BJU2000-421) Duración 2000-2003
Las Reformas Procesales: un análisis comparado de la armonización como convergencia y remisión de los procesos civil y penal (DER2010-15919,subprograma JURI) Duración 2010-2013

Las reformas procesales suelen analizarse a partir de la publicación inminente o efectiva de los textos legislativos correspondientes. Se echa en falta, sin embargo, una investigación más amplia que sirva de marco general y explicación de fenómenos de mayor alcance tanto en el ámbito interno como internacional. Esta es la finalidad esencial de un proyecto que acometerá paralelamente tres temas específicos: la armonización en el ámbito de la Unión Europea, la convergencia de ámbitos tradicionalmente reservados al proceso civil o al proceso penal y la remisión constante y creciente a métodos alternativos al proceso. La necesidad de un análisis paralelo de los tres aspectos obedece a la hipótesis de su innegable conexión, propiciando a juicio del grupo investigador de un enfoque de tales interrelaciones y sus consecuencias, su definición y un juicio crítico sobre su bondad o la necesidad de corregir su tendencia o fundamentarla adecuadamente. Los objetivos son ofrecer un abanico de estudios, encuentros y análisis que se proyecten sobre los tres repetidos campos a partir de tres hipótesis: a) el proceso civil camina hacia una armonización en ocasiones acrítica renunciando a veces a esencialidades y garantías; b) el proceso penal tiende a configurar un sistema acusatorio que sin embargo va desdibujando sus contornos en aras a una desconocida “adversariedad“; y c) algunos de los medios alternativos acogen en realidad diversas tendencias, bien frente a las dificultades de la armonización y la convergencia, bien como mera manifestación de mecanismos paritarios.

CEAPJ > Facultat de Dret · Campus de Montilivi · 17071 Girona · T 34 972 418 100 · F 972 418 121 · ceapj@udg.edu